Título del proyecto: Desarrollo de catalizadores basados en Ag-TM de para celdas de combustible de hidrógeno: Simulación y Experimento.
Descripción: Se evalúa la actividad catalítica de las aleaciones de plata con metales de transición para determinar las aleaciones activas para las reacciones de las celdas de combustible. Se lleva a cabo la sintesis y caracterización experimental.
Contacto: Peter L Rodríguez Kessler, plkessler@cio.mx
Título del proyecto: Estudio de interfaces Cátodo-Electrolito-Ánodo en una batería de estado sólido mediante Espectroscopia Fotoelectrónica de Rayos X
Descripción: Las interfaces electrodo-electrolito juegan un papel importante en una batería, debido principalmente a que es donde se dan las reacciones de oxidación y reducción. La elucidación de las reacciones que se llevan a cabo en la interfaz permitirá relacionar mecanismos de difusión y entendimiento del desempeño electroquímico de una batería.
Contacto: Raquel Garza Hernández, rgarza@cio.mx
Título del proyecto: Fabricación de electrodos basados en silicio poroso para adquisición de señales mioeléctricas.
Descripción: En el este proyecto se fabricarán electrodos basados en tecnología de silicio poroso en combinación con titanio y plata, se espera reducir la resistividad eléctrica en la interfaz entre los músculos y los electrodos.
Contacto: Francisco Morales Morales, fcomm@cio.mx
Título del proyecto: Diseño y desarrollo de componentes internos de sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Descripción: En el presente trabajo se tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un proceso de evaporación catódica que permita la producción de componentes internos de baterías (Cátodos, ánodos, electrolitos solidos, etc.) para emplearse como en sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Contacto: Fabian Ambriz-Vargas, fambriz@cio.mx Francisco Morales Morales, fcomm@cio.mx
Título del proyecto: Estudio de silicio poroso para utilizarse como electrodo en la producción de Hidrógeno por electrolisis.
Descripción: Es bien sabido que el silicio poroso tiene propiedades eléctricas muy cercanas al oro. En este caso, se pretende utilizar una membrana de silicio poroso como parte de una celda de combustible para la reducción de CO2
Contacto: Alfredo Benítez Lara, alfredbl@cio.mx
Título del proyecto: Implementación de un sistema de sensado de presión para prótesis de miembro superior.
Descripción: Este proyecto consiste en fabricar y diseñar sensores de presión basados en silicio por técnicas de microelectrónica. Se colocarán en las yemas de los dedos de un prototipo para controlar la fuerza con la que se cerrará la mano. Además, se diseñará el sistema electrónico para realizar el procesamiento de señal del sensor de presión.
Contacto: Alfredo Benítez Lara, alfredbl@cio.mx
Título del proyecto: Desarrollo de compositos fotocatalizadores para reducción solar de CO2.
Descripción: Síntesis y caracterización de compositos nanoestructurados para la reducción fotocatalítica de CO2, y su conversión en combustibles líquidos de baja densidad.
Contacto: Dr. Luis Armando Díaz Torres, ditlacio@cio.mx
Título del proyecto: Desarrollo de electrolitos solidos vitrocerámicos basados en Bismuto y Sodio para baterías de estado sólido.
Descripción: Síntesis y caracterización de materiales vitrocerámicos basados en óxidos de sodio y bismuto que posean propiedades de conducción iónica de iones de Na y/o litio. Los vidrios se producen mediante diversas técnicas combinadas de alta temperatura y métodos húmedos. Estos vidrios son potenciales candidatos para electrolitos sólidos para baterías de estado sólido sodio y/o litio.
Contacto: Dr. Luis Armando Díaz Torres, ditlacio@cio.mx
Título del proyecto: Simulación y experimento de catalizadores para la producción de hidrógeno.
Descripción: Estudios teóricos en combinación con estudios experimentales para evaluar la reacción de evolución de hidrógeno.
Contacto: Peter L Rodríguez Kessler, plkessler@cio.mx
Título del proyecto: Estudio de interfaces Cátodo-Electrolito-Ánodo en una batería de estado sólido mediante Espectroscopia Fotoelectrónica de Rayos X
Descripción: Las interfaces electrodo-electrolito juegan un papel importante en una batería, debido principalmente a que es donde se dan las reacciones de oxidación y reducción. La elucidación de las reacciones que se llevan a cabo en la interfaz permitirá relacionar mecanismos de difusión y entendimiento del desempeño electroquímico de una batería.
Contacto: Raquel Garza Hernández, rgarza@cio.mx
Implementación de un sistema de censado de presión para prótesis de miembro superior.
Descripción: Este proyecto consiste en fabricar y diseñar sensores de presión basados en silicio por técnicas de microelectrónica. Se colocarán en las yemas de los dedos de un prototipo para controlar la fuerza con la que se cerrará la mano. Este proyecto solo se delimitará en la fabricación del sensor.
Contacto: Alfredo Benítez Lara, alfredbl@cio.mx
Título del proyecto: Diseño y desarrollo de componentes internos de sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Descripción: En el presente trabajo se tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un proceso de evaporación catódica que permita la producción de componentes internos de baterías (Cátodos, ánodos, electrolitos solidos, etc.) para emplearse como en sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Contacto: Fabian Ambriz-Vargas, fambriz@cio.mx Francisco Morales Morales, fcomm@cio.mx
Título del proyecto: Implementación de un banco de pruebas para el análisis del impacto de elementos oftálmicos en un modelo de ojo.
Descripción: Instrumentación de un banco de pruebas para el análisis de la PSF y la MTF de diversos elementos oftálmicos, con el fin de estudiar su impacto en la agudeza visual del paciente.
Contacto: Dra. Dulce González, dgonzalez@cio.mx
Título del proyecto: Optimización de Membranas Foto catalíticas para filtros potabilizadores de agua.
Descripción: Se busca sintetizar membranas compuestas basadas en celulosa y nanofotocatalizadores capaces de eliminar contaminantes recalcitrantes en agua potable. Las membranas se integran en filtros domésticos y se explora la optimización del tipo de luz a usar, así como el flujo necesario para lograr la mayor eficacia de potabilización.
Contacto: Dr. Luis Armando Díaz Torres, ditlacio@cio.mx
Título del proyecto: Simulación de clusters de boro para el almacenamiento de hidrógeno.
Descripción: Cálculos DFT para predecir las estructuras de mínima energía de los cúmulos de boro dopados con metales de transición. Se determinan las estructuras de mínima energía y se evalúan los espectros fotoelectrónicos.
Contacto: Peter L Rodríguez Kessler, plkessler@cio.mx
Título del proyecto: Síntesis de películas delgadas de compositos SNS2/C por el método de baño químico para su uso potencial como ánodo en baterías de sodio.
Descripción: Los compositos de SnS2/ C se sintetizaran mediante el método de baño químico, modificando parámetros como temperatura, concentración de reactantes, tiempo de depósito. La evaluación de estos parámetros permitirá determinar cual de ellos tiene un mayor impacto en la obtención de un mejor ánodo para mejorar el desempeño de una batería de ion sodio.
Contacto: Raquel Garza Hernández, rgarza@cio.mx
Título del proyecto:Obtención y caracterización de coloides de carbón para aplicaciones en ánodos de baterías.
Descripción: Está investigación se centra en la obtención y caracterización de nano partículas de carbón para estudio de ánodos de baterías de litio tipo botón.
Contacto: Francisco Morales Morales, fcomm@cio.mx
Título del proyecto: Proyectos de diseño y fabricación de prototipos simples a través de impresiones por 3d.
Descripción: Se proponer realizar la fabricación de prototipo rápido a través del uso de herramientas como impresión 3d por FDM o SLA.
Contacto: Alfredo Benítez Lara, alfredbl@cio.mx
Título del proyecto: Apoyo en los procesos de síntesis de materiales y desarrollo electrónico.
Descripción: El estudiante fungirá como apoyo a los tesistas para desarrollar procesos que aporten a los proyectos de los doctorantes.
Contacto: Alfredo Benítez Lara, alfredbl@cio.mx
Título del proyecto: Diseño y desarrollo de componentes internos de sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Descripción: En el presente trabajo se tiene como objetivo el diseño y desarrollo de un proceso de evaporación catódica que permita la producción de componentes internos de baterías (Cátodos, ánodos, electrolitos solidos, etc.) para emplearse como en sistemas de almacenamiento de energía base Litio.
Contacto: Fabian Ambriz-Vargas, fambriz@cio.mx