La Catrina Científica 2025

La Unidad Aguascalientes del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) y el Posgrado Interinstitucional en Ciencias y Tecnología (PICYT) te invitan a participar en la 3da. edición de la “Catrina Científica: Hasta los huesos de la ciencia”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre del 2025.

Durante cuatro días, se compartirán ideas, experiencias y resultados que impulsen la investigación, enriquezcan el diálogo interdisciplinario, promuevan nuevas colaboraciones y fomenten el interés por la ciencia y temas afines.

Image

Objetivo Central

Fomentar el encuentro entre ciencia, tecnología y sociedad, en un ambiente accesible, creativo y colaborativo. Este evento busca impulsar el intercambio de ideas, despertar la curiosidad y fortalecer habilidades científicas y tecnológicas entre niñas, niños, jóvenes y adultos, así como reunir a académicos, científicos, tecnólogos y profesionales interesados en la creación, aplicación y difusión del conocimiento en ciencia y tecnología.

Talleres del evento

Taller para niños:

Color, electricidad y medio ambiente

Taller para niños:

Realidad Aumentada

Taller:

Observa como un robot: Un taller de introducción a la IA

Taller:

Diseño e impresión 3D

Taller:

Fabrica tu telescopio

Seminario de Divulgación
Jornada del Día de Niños

¡Inscribe a tus niños y niñas!
Una experiencia divertida, creativa y educativa pensada especialmente para ellos.

Registrar ahora

3ra Edición de la Catrina Científica

Taller
Conferencia
Conferencia Magistral
Receso
Actividad
Ideas en Corto
Evento Nocturno

Martes 28 de octubre

Hora
Actividad
Detalle
9:15 - 10:00
Conferencia para niños
Vagos Ciencia
10:00 - 11:00
Coffee Break
Receso
11:00 - 14:00
Color, electricidad y medio ambiente
Taller para niños A - Dra. Diana García
11:00 - 14:00
Realidad aumentada
Taller para niños B - Dr. Carlos Paredes Orta

Miércoles 29 de octubre

Hora
Actividad
Detalle
9:15 - 10:15
Conferencia Magistral
Tema por confirmar
10:15 - 10:45
Coffee Break
Receso
10:45 - 11:30
Bases Neurológicas del Miedo
Dr. José Quintanar
11:30 - 12:15
Por confirmar
Dr. José Octavio Saucedo Lucero
12:15 - 12:45
Charlas “Ideas en Corto"
Participantes diversos
12:45 - 13:30
Impacto de las investigaciones en la producción agrícola
Dr. Francisco Garibaldi Márquez
13:30 - 14:30
Receso
Tiempo libre
14:30 - 17:30
Observa cómo un robot: Un taller de introducción a la IA
Taller A - Dr.Luis Valentin Coronado
14:30 - 17:30
Diseño e impresión 3D
Taller B - Brandon, Manuel y Luis

Jueves 30 de octubre

Hora
Actividad
Detalle
9:00 - 9:45
¿Qué es el dolor y para qué sirve?
Dra. María del Carmen Díaz Galindo
10:15 - 11:45
Adicción a la tecnología y productividad: Cómo encontrar el equilibrio en la era digital
Roberto Íñiguez
10:00 - 11:00
Coffee Break
Receso
11:00 - 11:45
Memoria de trabajo y rendimiento académico
Dra. Denisse Calderón Vallejo
11:45 - 12:15
Premiación de las mejores “Ideas en Corto”
Participantes diversos
12:15 - 13:00
Valorización de residuos alimenticios atendiendo los ODS y los sistemas de economía circular
Dra. Julieta Domínguez Soberanes (IEEE)
13:00 - 14:30
Receso
Tiempo libre
14:30 - 17:30
Diseño e impresión 3D
Taller A - Brandon, Manuel y Luis
16:00 - 19:00
Fabricación de telescopios
Taller B - Jonathan Esquivel
19:00 - 20:00
Noche astronómica
Observación de estrellas con telescopios

Viernes 31 de octubre

Hora
Actividad
Detalle
9:00 - 9:45
La importancia del sueño en el cerebro
Dra. Irma Hernández Jasso
9:45 - 10:45
Universo, un lugar tenebroso
Vagos ciencia
10:45 - 11:15
Coffee Break
Receso
11:15 - 12:45
Grupo folclórico de danza
Grupo artístico
12:45 - 13:15
Charlas “Ideas en Corto"
Participantes diversos
14:00 - 16:00
Comida
Receso

Eventos anteriores

Blog

Catrina 2021

Galería
Blog

Catrina 2023

Galería
Image

Charlas “Ideas en Corto"

Las Charlas “Ideas en Corto" son presentaciones breves y concisas que tienen como objetivo difundir ideas innovadoras en diversas áreas, como tecnología, entretenimiento, diseño, ciencia, educación, negocios y muchas otras.

Las Charlas “Ideas en Corto" son espacios donde líderes, innovadores y expertos comparten sus ideas y experiencias en un formato accesible y estimulante, buscando inspirar a la audiencia y promover el cambio positivo en distintos ámbitos de la sociedad.

Regístrate

Áreas en las que puedes participar

Ciencia, Tecnología y Sociedad

  • Divulgación científica y educación STEM
  • Impacto social de la inteligencia artificial
  • Regulaciones y políticas en innovación tecnológica
  • Ciencia abierta y comunicación de la tecnología
  • Historia y evolución de la tecnología

Ingeniería para la Sustentabilidad, la Energía y los Materiales

  • Energías renovables y eficiencia energética
  • Materiales avanzados para la sustentabilidad
  • Economía circular y reciclaje de materiales
  • Tecnologías para la remediación ambiental

Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica

  • Aprendizaje automático y visión por computadora
  • IA aplicada a la ingeniería y la industria
  • Optimización de procesos con IA
  • Análisis de datos y gemelos digitales
  • Ética y regulaciones en IA

Ingeniería para la Movilidad y la Manufactura Inteligente

  • Vehículos eléctricos y transporte sustentable
  • Robótica aplicada a la manufactura
  • Automatización industrial y mantenimiento predictivo
  • Tecnologías para la remediación ambiental
  • Manufactura aditiva e impresión 3D

Contacto

Prol. Constitución 607, Fracc. Reserva Loma Bonita. Aguascalientes, Aguascalientes, México. Código Postal 20200.

+ 52 (01) (449) 442 81 24 al 26

catrinacientifica@cio.mx