HISTORIA

1980

CIO.

18 de abril Protocolización del acta de fundación del CIO.

21 de abril Se firma en el palacio de gobierno el acta para la fundación del CIO.

29 de julio el Dr. Daniel Malacara H. es designado Director General. Se inician los trabajos en la Privada del Consuelo.

CIO.

Inician Sábados en la Ciencia, Conferencias organizadas junto con la Academia de la Investigación Científica.

CIO.

Inicia la construcción de la sede en Lomas del Campestre.

México-Gto.

"José López Portillo, Presidente de México, Guillermo Soberón Acevedo, Rector de la UNAM, Enrique Velasco Ibarra, Gobernador de Guanajuato, Edmundo Flores Fernández, Director del Conacyt".

1981

CIO.

Enero Escuela Internacional de Procesamiento de imágenes en Cuernavaca, primer congreso organizado por el CIO.

México-Gto.

Octavio Rivero Serrano, Rector de la UNAM.


1982
México-Gto.

1 de diciembre: Miguel de la Madrid, Presidente de México.

1983

CIO.

Inician los cursos de la Maestría en Ciencias (Óptica).

México-Gto.

Héctor Mayagoitia Domínguez, Director General del Conacyt.

1984

CIO.

El 14 de marzo se inaugura oficialmente el edificio en la sede Lomas del Campestre.

El 30 de mayo se observa el eclipse anular de sol en Lagos de Moreno (primera observación astronómica).


México-Gto.

Agustín Téllez Cruces, Gobernador de Guanajuato.

1985
México-Gto.

Rafael Corrales Ayala, Gobernador de Guanajuato.

1986

CIO.

Inicia actividades el Laboratorio de Láseres.

El Dr. Daniel Malacara recibe el premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Tecnología y Diseño.

México-Gto

Se establece la Coordinación de Instituciones de Investigación del Estado de Guanajuato.


Óptica.

Se inicia la construcción de dos sistemas ópticos para dos telecopios de 60 cm. Para la UdeG y El Centro de Instrumentos de la UNAM.

1987

CIO.

Se presenta el prototipo Láser para Aplicaciones Ligeras de 35 watts, LMU-35.

CIO.

El 15 de junio se graduan los primeros dos egresados de la Maestría en Ciencias (Óptica): Ramón Rodríguez Vera y Arturo Olivares Pérez.

CIO.

El 17 de septiembre se funda la Academia Mexicana de Óptica en el CIO.

1988
México-Gto.

Carlos Salinas de Gortari, Presidente de México.
José Gerstl Valenzuela, Director General del Conacyt.


1989

CIO.

Noviembre M. C. Arquímedes A. Morales R. es designado Director General del CIO.


México-Gto.

José Sarukán K. Rector de la UNAM. Manuel V. Ortega Ortega, Director General del Conacyt.

1990

CIO.

Fabricación de prismas para mira de obús para la Secretaría de la Defensa Nacional.

1991

CIO.

El 11 de julio se observa el eclipse total de sol en las instalaciones del CIO.

México-Gto.

Carlos Medina Plascencia, Gobernador de Guanajuato.
Fausto Alzati Araiza, Director General del Conacyt.

1992

CIO.

Fabricación de 100 miras para obús solicitadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

1993

CIO.

El 29 de septiembre se gradua el primer Doctor en Ciencias (Óptica): Dr. Arturo Olivares Pérez.

1994

CIO.

El Dr. Daniel Malacara recibe la medalla A. E. Conrady por el desarrollo de la óptica.

México-Gto.

Ernesto Zedillo P., Presidente de México.

1995

CIO.

El 18 de septiembre el CIO organiza la segunda Reunión Iberoamericana de Óptica en Guanajuato.

El Dr. Daniel Malacara recibe el Premio al desarrollo de la física en México, otorgado por la Sociedad Mexicana de Física.

México-Gto

Carlos Bazdresch Parada, Director General del Conacyt.

Vicente Fox Quesada, Gobernador de Guanajuato.


1996

CIO.

En octubre se firma el convenio para la fundación de la Unidad Aguascalientes del CIO.

El Dr. Daniel Malacara Recibe la medalla Galileo Galilei otorgado por la Intenational Comission for Optics.

La Dra. Marija Strojnik recibe el premio George Goddard de la SPIE.

México-Gto.

Se crea el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (CONCyTEG).


1997

CIO.

Dr. Efraín Regalado es designado Director General del CIO.

México-Gto.

Francisco Barnés de Castro, Rector de la UNAM.

1998

CIO.

En el espacio original de la guardería del CIO, se destina una parte para un museo de ciencias.

Graduación del primer egresado del Doctorado directo en Óptica: Dr. Eric Rosas Solís.

1999
México-Gto.

Ramón Martín Huerta, Gobernador de Guanajuato.

Xavier Cortés Rocha, Rector interino de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, Rector de la UNAM.


2000

CIO.

Primera escuela internacional de invierno en Óptica.

Mayo: Celebración del 20 aniversario del CIO otorgando los Doctorados Honoris Causa a los Dres. Arcadio Poveda Ricalde y al Dr. Alfonso Serrano Pérez Grovas.

El CIO obtiene el Registro de Validez Oficial por parte de la SEP para los programas de posgrado. (Acuerdo 2015107)

29 de agosto. Primer egresado de la Maestría Interinstitucional en Ciencia y Tecnología: M. C. Armando de Jesús García Villegas.

CIO.

22 de septiembre Primera ceremonia de graduación doctoral en la Unidad Aguascalientes Dr. Gonzalo Páez Padilla.

México-Gto.

Jaime Parada Ávila, Director General del Conacyt.

Vicente Fox Quesada, Presidente de México Juan Carlos Romero Hicks, Gobernador de Guanajuato


2001

CIO.

Segunda Escuela Internacional de Invierno en Óptica.

México-Gto.

Jaime Parada Ávila, Director General del Conacyt.

2002

CIO.

Entrega de las lentes de la cámara de verificación para el Observatorio de Islas Canarias.

El Dr. Fernando Mendoza Santoyo es designado Director General del CIO.

El Dr. Daniel Malacara recibe la Medalla Joseph Fraunhofer de la International Commision for Optics.

2003

CIO.

20 de marzo. Se expide el primer título de Maestría en Ciencias (Óptica).

El Dr. Daniel Malacara recibe el nombramiento de Investigador Emérito (Conacyt).

CIO.

Primer Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia.

CIO.

18 de diciembre. Se expide el primer título de Doctor en Ciencias

2004

CIO.

Inicia actividades el Club de niños en la ciencia.

8 de junio observación del tránsito de venus desde las instalaciones del CIO.

Se inicia el Club de Ciencias para niños con actividades mensuales, el proyecto permaneció activo hasta dic. 2018.

El Dr. Gonzalo Páez recibe el premio estatal de Ciencias.

2005

CIO.

"El CIO otorga la distinción de Doctorado Honoris Causa al Dr. Robert Shannon, a través de Fernando Mendoza, Director General del CIO (abril del 2005)".

México-Gto.

Gustavo Chapela Castañares, Director General del Conacyt.


2006

CIO.

Fabricación de 500 miras de fusil FX-05 a la Secretaría de la Defensa Nacional.

13 de mayo Se entrega el brazo rojo del espectrómetro FRODOSPEC del observatorio de Islas Canarias.

México-Gto.

Juan Carlos Romero Hicks, Director General de Conacyt.

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México Juan Manuel Oliva, Gobernador de Guanajuato

2007

CIO.

Se inaugura el Museo de Ciencias del CIO.

CIO.

Octubre Ampliación y renovación del Museo de Ciencias con una superficie de 150 m cuadrados.
El museo recibe entre octubre y diciembre 377 visitantes

México-Gto.

José Narro Robles, Rector de la UNAM.

2009

CIO.

Se crea la Coordinación de Divulgación.

CIO.

Organiza el CIO entre jóvenes el Concurso de Grafitti por seis años consecutivo.

CIO.

24 de septiembre. Primer egresado de la Maestría en Optomecatrónica:Carlos Moisés Carrillo Delgado.

Se organiza el concurso Asombra para estimular la creación artística utilizando la luz por tres años consecutivos.

2010

CIO.

Diseño y Fabricación del Espectrógrafo EDIFISE para el Observatorio de Islas Canarias.

2011

CIO.

El CIO organiza la XXII Asamblea General de la International Commision for Optics.

CIO.

El Dr. Fernando Mendoza Santoyo recibe el premio al desarrollo de la física, otorgado por la Sociedad Mexicana de Física.

México-Gto.

José Enrique Villa Rivera, Director General del Conacyt.


2012

CIO.

El Dr. Elder de la Rosa Cruz es designado Director General del CIO.

CIO.

El Dr. Daniel Malacara recibe la Medalla de oro de la SPIE.

México-Gto.

Héctor López Santillana, Gobernador sustituto de Guanajuato.

Enrique Peña Nieto, Presidente de México Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato.


2013
México-Gto

Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt.

2014

CIO.

La Dra. Cristina Solano recibe el premio de educación de la SPIE por su labor educativa.

La Dra. Cristina Solano recibe el premio estatal Emma Godoy Lobato por su labor educativa.

CIO.

Observación del eclipse parcial de sol en el CIO.

2015

CIO.

Se festeja el año intenacional de la luz decretado por la ONU.

CIO.

Participación en el Pabellón de la Luz, en el Zócalo de la Cd. de México.

CIO.

En el marco del congreso MOMP visita al CIO del Premio Nobel de Química 2014 W.E. Moerner

2016

CIO.

Fabricación de las lentes del espectrógrafo MEGARA para el Observatorio de Islas Canarias. Se desarrolla tecnología para el pulido de lentes de fluoruro de calcio.

CIO.

Se publica el libro "¿Y si no hubiera luz?

CIO.

Inicia actividades el Club de Astronomía.

CIO.

Junio Se autoriza el establecimiento del CITTAA (Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Aguascalientes para el sector Automotriz) lidereado por el CIO.

CIO.

El Dr. Antonio Lázcano imparte charla "Charles Darwin y la Teoría de la Evolución" dentro de la 2a. Feria del Libro en el CIO. (Junio 2016).

2018

CIO.

El Dr. Gonzalo Páez Padilla es designado encargado del despacho de la Dirección General del CIO.

CIO.

La Dra. Marija Strojnik recibe el nombramiento de Investigadora Emérita (Conacyt).

México-Gto.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México Diego Sinué Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.

2019

CIO.

20 de febrero, el Dr. Rafael Espinosa Luna es designado Director General del CIO.

CIO.

Se crea el SITACIO.

México-Gto.

María Elena Álvarez Buylla Roces Directora General del Conacyt.


2020

CIO.

El Dr. Vicente Aboites recibe el nombramiento de Fellow otorgado por el Instituto de Física Británico (IOP).

CIO.

09 de octubre Se firma el Primer Contrato Colectivo de Trabajo .

México-Gto

Pandemia COVID-19.

2021

CIO.

Conferencias impartidas por investigadores del Colegio Nacional en el marco del evento "La Química y el Universo": Dr. Manuel Peimbert Sierra "El origen de los elementos químicos" y Dr. Eusebio Juaristi "Moléculas quirales en el espacio y homoquirales en la Tierra

CIO.

Se publica el libro conmemorativo por los 40 años del CIO

2022

CIO.

09 de diciembre: Se le nombra a la Bibliteca del CIO "Marija Strojnik Pogacar".

CIO.

Se instala la primera sala de lactancia.

CIO.

El Dr. Fernando Mendoza Santoyo, recibe el nombramiento de Investigador Emérito (Conahcyt)

2023

CIO.

18 de abril: Inauguración del Museo Ilumina: Ana María Cetto y Planetario Manuel Peimbert Sierra.

CIO.

El Dr. Manuel Servín, recibe el nombramiento de Investigador Emérito (Conahcyt)

México-Gto.

La Cámara de Diputados aprueba eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y lo transformó en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).


2024

CIO.

11 de abril, la Dra. Amalia Martínez García es designada Directora General del CIO (la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del Centro).

La Dra. Amalia Martínez, recibe el nombramiento de Investigadora Emérita (Conahcyt).

Primer licenciamiento en la historia del CIO (en colaboración con la Universidad de Valencia). "Sistema de bombeo para láser de fibra óptica de alta potencia dopada con holmio", a cargo de los Dres. Yuri Barmenkov y Alexander Kiryanov, inventores del desarrollo.

CIO.

09 de septiembre: Se lleva a cabo el 1er. Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato, organizado y dirigido por la Red de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Emergentes para la Mitigación del CO2 (RIDTEM CO2) del CIO.

CIO.

19 de septiembre: Se lleva a cabo la Primera edición de "Ciencias en diálogo", coloquio interinstitucional con la conferencia “Luz estructurada: Fundamentos y aplicaciones”, a cargo del Dr. Carmelo Rosales Guzmán.

CIO.

09 de octubre: Se instala la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU), Capítulo Guanajuato, el pasado con la adhesión de la Dra. Amalia Martínez, titular de la Dirección General del CIO.

CIO.

15 de noviembre: Se lleva a cabo, por primera vez el Encuentro de Capítulos 2024.

CIO.

09 de diciembre: La Dra. Amalia Martínez García, recibe el premio Fernando Alba 2024.

México-Gto.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Libia Dennise García Muñoz-Ledo Gobernadora del estado de Gto.


2025

CIO.

18 de abril 45 aniversario del CIO.

México-Gto.

El 1º de enero de 2025, con base en el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, inicia funciones la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que usará el acrónimo Secihti.