La Unidad Aguascalientes del CIO inició actividades en el año de 1996, con domicilio en el centro de la ciudad de Aguascalientes, y desde el año 2000 se encuentra en sus instalaciones actuales, al sur-poniente de la ciudad. Destinada a realizar investigación bás...
Edición: Septiembre 2020 No. 24
Rodolfo Martínez | Vida estudiantil | Visto 1418 veces
La espectroscopia es una subdisciplina de la óptica que estudia la interacción de la radiación electromagnética y la materia, mediante el análisis del espectro, a través de un sistema óptico. En física el espectro es la descomposición de la radiación ele...
Edición: Septiembre 2020 No. 24
Claudio Frausto | Hacemos ciencia para ti | Visto 5169 veces
La luz tiene un gran impacto en virtualmente cada fase de la experiencia humana dado que percibimos la mayor parte del mundo que nos rodea a través de la visión, lo anterior gracias a que la luz es reflejada, transmitida o emitida y llega a nuestros ojos. Pero ...
Edición: Septiembre 2020 No. 24
Juan Manuel Bujdud | Hacemos ciencia para ti | Visto 2559 veces
Las fibras ópticas, los chips fotónicos y los láseres son tecnologías que se encuentran en nuestra vida cotidiana y que normalmente asociamos a las telecomunicaciones, pero sus aplicaciones son tan variadas que pueden ir desde la detección de contaminantes y el...
Edición: Septiembre 2020 No. 24
Daniel May | Hacemos ciencia para ti | Visto 1721 veces
La colorimetría es la ciencia que estudia la evaluación del color, en el humano se refiere a la evaluación visual de color, mientras que instrumentalmente nos referimos a la medición de color con un espectrocolorímetro. La colorimetría define los atributos de...
Edición: Septiembre 2020 No. 24
Cuauhtémoc Nieto | Hacemos ciencia para ti | Visto 1498 veces