Vivimos tiempos de grandes cambios en todas las áreas del conocimiento humano; muchos de ellos como respuesta a retos naturales, pero otros tantos debido a la intervención humana. Las instituciones tradicional...
Edición: Junio 2022 No. 31
Rafael Espinosa Luna | Editorial | Visto 417 veces
El control de los diversos grados de libertad de la luz, tales como su polarización, su forma espacial, su longitud de onda, su amplitud, su coherencia, entre otros, es de suma importancia para la óptica moderna, tanto a nivel clásico como cuá...
Edición: Junio 2022 No. 31
Carmelo Rosales | Hacemos ciencia para ti | Visto 659 veces
A mediados del siglo pasado, alrededor de los 50´s, se popularizó un proyecto llamado “Aplaudidor”, consistía en encender y apagar un foco con el sonido generado por un aplauso, en otras palabras, un apagador sin necesidad de tocar ...
Edición: Junio 2022 No. 31
Daniel Tristán | Recuadros de divulgación | Visto 1013 veces
Desde hace un poco más de una década, diversos grupos de investigación realizaron hallazgos significativos concernientes al uso de la melanina (biomolécula asociada con la pigmentación de la piel, el cabello y los ojos) en aplicaciones relaci...
Edición: Junio 2022 No. 31
Eduardo Coutiño | Hacemos ciencia para ti | Visto 31304 veces
En la última década el desarrollo de dispositivos micro y nanométricos ha sido una de las tendencias más notables en una gran variedad de áreas de la investigación, principalmente en los campos de la electrónica, las comunicaciones, la ó...
Edición: Junio 2022 No. 31
Natiely Hernández | Desarrollos tecnológicos | Visto 935 veces