El telescopio, el microscopio, la lupa, la cámara fotográfica y el teléfono inteligente están constituidos por lentes de diferentes tamaños. Las lentes se clasifican según su curvatura: en positivas o convergentes y negativas o divergentes.
Para las lentes conve...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Cristina Solano · Alma A. Camacho | Desarrollos tecnológicos | Visto 999 veces
Es indudable el papel que juegan las plataformas de comunicación a través de internet, especialmente aquellas relacionadas con el entretenimiento e información, las cuales son de naturaleza breve y concisa como las que distribuyen videos de muy corta duración (Tiktok, K...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Charvel López | Recuadros de divulgación | Visto 5805 veces
Existen zonas de terreno que pueden presentar altos niveles de hundimiento. Esto ocurre en varias partes del país; por ejemplo, la Ciudad de México, Querétaro y aquí mismo en el Estado de Guanajuato. Los hundimientos pueden llegar a ser de hasta unos 12 cm por año, como ...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Carlos Mares Castro · Bernardino Barrientos | Desarrollos tecnológicos | Visto 729 veces
Cuando vemos un objeto es porque la luz se refleja sobre su superficie y llega hasta nuestros ojos, pero ¿cómo se puede lograr ver algo que es transparente a la luz y no puede reflejar la luz? En la ciencia de la óptica, se ha logrado conocer y manipular el fenómeno de i...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Abundio Dávila | Desarrollos tecnológicos | Visto 826 veces
Bo Zhao, Valeria Rodríguez-Fajardo, Xiao-Bo Hu, Raul I. Hernandez-Aranda, Benjamin Perez-Garcia and Carmelo Rosales-Guzmán*
Parabolic-accelerating vector waves
Nanophotonics 2021
Edición: Diciembre 2021 No. 29
CIO | Publicaciones científicas | Visto 3392 veces