Estamos finalizando el tercer trimestre del año con renovados bríos al saber vacunados contra el COVID-19 a un alto porcentaje de la población mexicana y de varias regiones de nuestro planeta; sin embargo, est...
Edición: Septiembre 2021 No. 28
Rafael Espinosa Luna | Editorial | Visto 903 veces
La astronomía es un área fascinante dado que captura nuestra imaginación y curiosidad. Es una ciencia que estudia la estructura y la composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos....
Edición: Septiembre 2021 No. 28
Bartolomé Reyes | Casos | Visto 1318 veces
En el año 2008, la Dirección de Tecnología e Innovación del Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. (CIO), recibe la solicitud, por parte del Instituto de Astrofísica de Canarias, de una cotización para el diseño y construcción de un espectrógrafo estelar de nu...
Edición: Septiembre 2021 No. 28
Zacarías Malacara Hernández | Casos | Visto 951 veces
El Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, está desarrollando un banco de Óptica Adaptativa Multi-Conjugada (MCAO) solar, con el propósito de demostrar en laboratorio soluciones de algunos de los principales problemas relacionados con la MCAO solar que se aplicarán...
Edición: Septiembre 2021 No. 28
Carlos Mares Castro | Casos | Visto 2356 veces
Los filtros ópticos son dispositivos que consisten en una estructura que alterna recubrimientos ópticos con espesores precisos ( regularmente del orden de la longitud de onda de la perturbación con la que interacciona) sobre un substrato que puede ser vidrio, metal, semic...
Edición: Septiembre 2021 No. 28
Dulce Murias | Desarrollos tecnológicos | Visto 1215 veces