La cámara de fondo de ojo no es cosa nueva, tiene sus principios en 1851 cuando el alemán Hermann von Helmholtz introdujo el oftalmoscopio. Pero no fue hasta 1861 cuando Frederick Scott Archer descubrió el proceso de tomar una fotografía del fondo de ojo. El problema q...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Daniel Malacara Doblado | Desarrollos tecnológicos | Visto 3466 veces
Si te preguntaran qué herramientas utilizarías para: a) manipular un tornillo plano, bien sea para fijarlo o para extraerlo, b) para realizar un corte circular para colocar una chapa en una puerta, c) para manipular una partícula microscópica, d) para suministrar una vac...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Rafael Espinosa Luna | Desarrollos tecnológicos | Visto 2569 veces
La propiedad intelectual se divide en derechos de autor (obras literarias, musicales, artísticas y fotográficas, entre otras) y propiedad industrial (invenciones, marcas, y registros). La propiedad intelectual es un motor económico en EE. UU., Canadá, Europa, China, Ja...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Yury Barmenkov | Desarrollos tecnológicos | Visto 2492 veces
El telescopio, el microscopio, la lupa, la cámara fotográfica y el teléfono inteligente están constituidos por lentes de diferentes tamaños. Las lentes se clasifican según su curvatura: en positivas o convergentes y negativas o divergentes.
Para las lentes conve...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Cristina Solano · Alma A. Camacho | Desarrollos tecnológicos | Visto 999 veces
Existen zonas de terreno que pueden presentar altos niveles de hundimiento. Esto ocurre en varias partes del país; por ejemplo, la Ciudad de México, Querétaro y aquí mismo en el Estado de Guanajuato. Los hundimientos pueden llegar a ser de hasta unos 12 cm por año, como ...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Carlos Mares Castro · Bernardino Barrientos | Desarrollos tecnológicos | Visto 729 veces