Las fibras ópticas micro estructuradas o de cristal fotónico (FOCF) fueron desarrolladas y experimentalmente fabricadas en primer lugar en Inglaterra en el año 1996. La región de la guía de onda de fibras de cristal fotónico con núcleo sólido está formada por un ar...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Vladimir Minkovich | Desarrollos tecnológicos | Visto 2526 veces
Los avances en la microscopia óptica han logrado que sea posible ver detalles cada vez más pequeños, incluso superando el límite de la resolución. Lo cual impone el reto de optimizar todos los procesos involucrados en obtener la mejor calidad posible de una imagen. Dent...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Milvia Alata Tejedo · Valeria Piazza | Desarrollos tecnológicos | Visto 3083 veces
Uno de los múltiples problemas que se tienen en las industrias es la medición de ángulos con alta exactitud y precisión. De manera particular, en las industrias metalmecánica, electromecánica, automotriz, etc. Se pone de manifiesto la importancia...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Noé Alcalá · Sergio Álvarez | Desarrollos tecnológicos | Visto 2763 veces
El contexto pandémico actual ha revelado la necesidad de contar con herramientas de diagnóstico que puedan funcionar fácilmente y prácticamente en cualquier lugar. Los test de flujo lateral, concepto bajo el cual funcionan las pruebas de embarazo que encontramos en las f...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Eden Morales | Desarrollos tecnológicos | Visto 789 veces
La aplicación de pequeñas señales eléctricas al tejido nervioso no es exactamente una idea reciente. Luigi Galvani estaba haciendo que las ancas de rana se contrajeran con electricidad en 1792, y en 1873, Henri Dor promocionó la estimulación eléctrica como un remedio p...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Natiely Hernández | Desarrollos tecnológicos | Visto 1328 veces