Autor: Rafael Espinosa Luna



  • a href="articulo.php?se=1887768&s=26219&gh=1415826">

    EDITOR EN "LA MECATRÓNICA EN MÉXICO"

    Si bien la curiosidad científica es una cualidad instintiva en los seres humanos y el quehacer científico es muy satisfactorio por sí solo, la ciencia toma más relevancia y genera un impacto mucho mayor cuando es compart...


  • a href="articulo.php?se=1876464&s=26062&gh=1407348">

    ¿QUÉ ES UNA REVISTA CON REVISORES?

    Desde los tiempos de Newton, la publicación del trabajo de un investigador se daba a conocer y se sometía al análisis y la crítica de hombres y mujeres conocedores del tema reconocidos por una comunidad científica. De form...


  • a href="articulo.php?se=1865160&s=25905&gh=1398870">

    DEL QUE HACER DE LOS ÁRBITROS EN LAS REVISTAS CIENTÍFICAS

    Un investigador realiza múltiples funciones, entre ellas enseñanza, dirección de tesis, solicitud de recursos, difusión y divulgación de la ciencia,proyectos de vinculación y por supuesto, investig...


  • a href="articulo.php?se=1853856&s=25748&gh=1390392">

    REVISIÓN POR PARES

    La actividad primordial de un investigador científico es la generación de conocimiento, el cual se difunde a través de la publicación de artículos en revistas que son principalmente arbitradas a través de un proceso de revisión por pare...


  • a href="articulo.php?se=1842552&s=25591&gh=1381914">

    EL REVISOR EN EL PROCESO DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA

    Una de las tareas inherentes en el quehacer de cualquier investigador consiste en extender una recomendación bien fundamentada para que una revista científica acepte o rechace publicar una contribución de ot...