DRA MARÍA DEL SOCORRO

HERNÁNDEZ MONTES

Fecha: 31 de Marzo de 2023

Edición: Marzo 2023 No. 34

Socorro Hernández · | Mujer | Visto 270 veces

¿Cuál es tu labor en el centro de investigaciones?
Mi labor primordial en el CIO es generar conocimiento útil que sirva en un futuro a la población mediante mi trabajo en el laboratorio haciendo pruebas que respeten la integridad del objeto a estudiar para proporcionar información nueva y relevante. Con el objetivo de contribuir a mejorar los procesos actuales de inspección y diagnóstico de objetos biológicos o industriales sin modificarlos interna y/o externamente. Con la gran posibilidad de desarrollar dispositivos nuevos.

El conocimiento/datos nuevos son analizados y publicados por lo que otra importante labor es la divulgación de la ciencia por distintos medios, ya sea de forma escrita, pláticas, conferencias, publicaciones de divulgación y difusión textos, escritura de libros, entrevistas, en la redes sociales, radio, televisión, revistas entre otras.

Otra importante labor es la formación de personal humano a través de la dirección de estudiantes, impartición de clases, comités evaluadores, revisor de tesis, sinodal, etc. Son muchas otras más actividades que desempeñamos en el centro, sin embargo, mencioné las primordiales.

¿Qué es lo que más te gusta de tu labor?
Todo atrae mi atención y mi dedicación. Me gusta que a través de la investigación y de realizar experimentos se puedan generar avances en el conocimiento por medio del descubrimiento de nuevos datos; consecuentemente este puede incidir en la creación/invención de nuevas tecnologías, escritura de libros y artículos científicos. Todo para dar solución a necesidades reales conectando la ciencia con la vida real, social, empresarial e industrial.

¿Por qué decidiste estudiar algo relacionado con ciencia/tecnología?
Mi interés viene desde niña al querer saber cómo funcionan, cómo se construyen los aparatos electrónicos, esto es no solo usarlos si no saber crearlos. A partir de mis estudios en la preparatoria noté que tenía capacidades para realizar una carrera ingenieril y me enfoqué en estudiar la carrera de ingeniería electrónica, la cual hasta la fecha me sigue gustando ya que está presente en diversas aplicaciones como son: la automatización, robótica, drones, automóviles, comunicaciones, etc. Como todo avanza y evoluciona decidí estudiar mi maestría y doctorado en Óptica en el CIO, lo que me ha permitido conjuntar interés en el uso de la luz en aplicaciones biomédicas e industriales.

¿Recuerdas algún hecho puntual que haya marcado tu vida orientándola hacia el camino profesional de la ciencia y la tecnología?
Solo mi gusto por las nuevas invenciones, por mi curiosidad de saber sobre los avances tecnológicos que año con año se desarrollan, mejoran y cambian nuestra vida y el mundo permitiéndonos saber más de nosotros mismos, sobre nuestro cuerpo humano, del mundo, del universo.

¿Encontraste dificultades en tus años de estudio, si es así, de qué tipo?
En mis años de estudio no encontré dificultades ya que siempre conté con el apoyo de mis papás, maestros, familia. Sobre todo que siempre estuve segura que estudiar me llevaría a lograr mi formación profesional y en consecuencia generar satisfacciones profesionales, económicas y de desarrollo personal.

¿Qué le dirías a todas las niñas y chicas que les interesa la ciencia o la tecnología como carrera profesional?
Las quiero motivar diciéndoles que como niñas y jóvenes son muy capaces de aportar a la ciencia y la tecnología; son áreas también de mujeres, que dirijan su atención e interés a realizar actividades, cursos, lecturas de nuevas invenciones, de cómo funciona los aparatos y dispositivos tecnológicos que tanto nos gusta usar como: celulares, robots, programación de videojuegos, etc. Que fomenten este interés, que desde niñas platiquen con sus maestros, papás y que se enfoquen en actividades orientadas con la ciencia y tecnología como talleres, visitas a museos, etc.

Que vean oportunidades no barreras ni obstáculos, que se esfuercen ya que son muy capaces de comprender lo nuevo y de que confíen en desarrollar sus ideas.

Mostrar interés por la ciencia y tecnología es una decisión excelente en la cual podrán desarrollar todo su potencial, tanto experimental como teórico. En el que tendrán oportunidad de explotar su creatividad, habilidades y conocimientos para llevar a realizar un proyecto con la posibilidad de crear un dispositivo el cual será útil y permitirá avances en la tecnología y la ciencia.