Estimada Comunidad CIO:
Para cerrar el año, en este número presentamos algunas de las actividades realizadas en el CIO Unidad Aguascalientes. A lo largo de sus 28 años desde su fundación, esta unidad ha alcanzado logros significativos que la ha
Edición: Diciembre 2024 No. 41
Amalia Martínez | Editorial | Visto 4 veces
El Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) en Aguascalientes es una muestra del poder transformador de la investigación y la innovación. Con tan solo cinco personas, fue fundado en 1996 y ha experimentado un crecimiento sorprendente, teniendo co
Edición: Diciembre 2024 No. 41
Armando Ruiz Márquez | Hacemos ciencia para ti | Visto 149 veces
Fig. 1 Foto del Laboratorio de Optoelectrónica de la Unidad Aguascalientes del CIO.
El Laboratorio de Optoelectrónica de la Unidad Aguascalientes del Centro de Investigaciones en Óptica, A. C. se enfoca en el diseño, fabricación y caracteriz
Edición: Diciembre 2024 No. 41
Rodolfo Martínez · Daniel May | Hacemos ciencia para ti | Visto 110 veces
En nuestro día a día convivimos con tantos fenómenos ópticos que la mayoría del tiempo no notamos su presencia. No nos damos cuenta de cómo la naturaleza puede llegar a confeccionar la luz en estructuras tan caprichosas que nos puede llegar a costar
Edición: Diciembre 2024 No. 41
Gabriela Flores Cova | Hacemos ciencia para ti | Visto 52 veces
En los últimos años, los sensores de fibra óptica (SFO) han transformado la monitorización médica gracias a su versatilidad y precisión. Además, su combinación con algoritmos de aprendizaje profundo mejora el reconocimiento de patrones (RP), optimi
Edición: Diciembre 2024 No. 41
Jonathan Esquivel · Rodolfo Martínez | Desarrollos tecnológicos | Visto 85 veces